enero
22
2021
0Comment

El sector del alquiler, en las noticias más destacadas. Semana del 18 al 24 de enero
- El Gobierno avala al okupa que rompió la puerta para entrar si no había nadie (Voz Pópuli): El Gobierno ha avalado las ocupaciones ilegales que se produjeron en 2020 sobre viviendas que no tuvieran un inquilino con contrato y que pertenecieran a personas físicas o jurídicas con más de diez propiedades, durante el estado de alarma.
- El Gobierno cambia el decreto antidesahucios y protege a los okupas vulnerables aunque cometan delito (Idealista): Con ‘nocturnidad y alevosía’. Así ha introducido el Gobierno un cambio sustancial en la normativa que busca paralizar los desalojos de las familias vulnerables durante el estado de alarma (hasta el 9 de mayo). Este cambio, que llega por sorpresa, se produce apenas un mes después de activar la prohibición de los desahucios.
- El Gobierno amplía la suspensión de desahucios a casos de procedimiento penal (Eldiario.es): El Gobierno ha ampliado la suspensión de desahucios de personas vulnerables sin alternativa habitacional a los casos inmersos en procedimientos penales y ha modificado dos de los seis supuestos en los que no era posible esa suspensión, según consta en el Decreto-ley de protección de consumidores vulnerables.
- Así combaten la okupación de viviendas en el resto de la Unión Europea (ABC): El Gobierno de coalición sigue dando pasos para legitimar la okupación ilegal. El último ha sido la inclusión, en el decreto que regula la creación del consumidor vulnerable, de una modificación de la ley antidesahucios para blindar a los okupas que no utilicen la violencia. La medida, adelantada por ABC, fue condenada ayer por miembros de la oposición como representantes del sector inmobiliario.
- Propietarios y promotores rechazan la paralización de los desahucios por parte del Gobierno (Europa Press): Asociaciones de promotores y de propietarios de viviendas en alquiler han mostrado su rechazo a la modificación que ha hecho el Gobierno del real decreto que paraliza los desahucios, al considerar que amplía la protección a la ocupación ilegal.