mayo 27 2021 0Comment

ASVAL supera los 3.000 asociados y se marca como objetivo sumar 10.000 más en los próximos años

  • La Asociación de Propietarios de Vivienda en Alquiler ha celebrado su primera Asamblea General con motivo del primer aniversario de su creación, en marzo de 2020
  • Un año después, ASVAL ya es el referente de miles de propietarios particulares, que representan el 95% de los asociados, junto con los operadores institucionales
  • En solo un año, ASVAL se ha posicionado como el principal interlocutor del sector ante las Administraciones y la opinión pública y ha alertado de la oleada regulatoria existente sobre el mercado del alquiler
  • Entre sus principales soluciones a la situación actual, destaca la petición de un fondo de ayudas públicas directas de 700M€ para reducir el esfuerzo de las familias vulnerables en el pago del alquiler

La Asociación de Propietarios de Vivienda en Alquiler (ASVAL) ha celebrado su primera Asamblea General con motivo de su primer aniversario. ASVAL se ha convertido en la referencia para miles de propietarios que se han unido de manera gratuita. En su primer año, la asociación ha superado los 3.000 miembros. Los propietarios particulares, que suponen el 95% del total de asociados, pueden unirse de manera sencilla a la asociación través de la web de ASVAL.

La asociación inició su camino con importantes empresas del sector como Testa, Albirana, Aedas, Iante, Tectum y La llave de Oro. A lo largo de este año se han sumado otras, como Neinor, Servihabitat, Promur, Q Living y socimis como Elix Vintage, Global Pielago o Nuprosa, entre otras, además de los portales inmobiliarios Idealista y Fotocasa, y asociaciones del sector como APCE (Asociación de Promotores y Constructores de España). De este modo, ASVAL representa a una cartera que supera las 45.000 viviendas en total.

ASVAL se ha fijado como nuevo objetivo sumar 10.000 miembros más en los próximos años. Para ello, está trabajando en firmar acuerdos con entidades y asociaciones que ofrezcan valor añadido a sus asociados y le permitan seguir creciendo como institución referente en el mercado del alquiler.

“Somos ambiciosos porque buscamos agrupar a todos los actores del sector de la vivienda en alquiler. A pesar de ser fundada en mitad de la pandemia, somos ya el referente del sector con una importante representación de particulares y con los principales propietarios profesionales. Entre todos trabajamos en aportar soluciones al problema de fondo – la falta de oferta de vivienda en alquiler. Estamos comprometidos con dotar al mercado del alquiler de una mayor seguridad jurídica, transparencia y consenso para para acometer las reformas que necesita para su desarrollo y profesionalización”, explica Joan Clos, presidente de ASVAL.

ASVAL nació con el objetivo de promover el alquiler en España para mejorar la accesibilidad de los españoles a la vivienda y alcanzar en el medio plazo los estándares de los países más avanzados en la Unión Europea en materia de alquiler.

Medidas y soluciones propuestas

La medida más destacada entre las planteadas por la asociación es su propuesta de crear un fondo de ayudas públicas directas de 700 millones de euros. Con ello, se podrá ayudar a los colectivos vulnerables a hacer frente a sus alquileres y que su esfuerzo no supere el 30% de sus ingresos. Así se lograría hacer frente a la emergencia social que viven muchos inquilinos debido a la crisis económica generada por la pandemia y, a la vez, apoyar a miles de propietarios que han visto cómo los impagos se han triplicado del 5 al 15% desde que estalló el COVID-19, según datos de la propia asociación.

A largo plazo, ASVAL promueve la creación de un parque de vivienda de alquiler asequible que permita acabar con la escasez de oferta, sobre todo de alquiler social, que apenas representa el 2,5% frente al de países como Francia, Reino Unido o Dinamarca, donde este porcentaje oscila entre el 15 y el 30%.

Los responsables de la asociación han mantenido continuas interacciones con los organismos institucionales y los responsables políticos para promover desde ASVAL varias iniciativas en favor de un marco normativo más estable, defendiendo los derechos e intereses de los arrendadores. La asociación ha logrado convertirse en uno de los principales referentes del sector con una gran presencia en el debate público y mediático con el que ha reforzado una visión más equilibrada del alquiler, y en concreto de los diferentes agentes que operan en él.

“Nuestro trabajo está enfocado a la defensa de los derechos e intereses de los propietarios de viviendas en alquiler, pero también al desarrollo de este mercado en España. Necesitamos un mercado del alquiler con mayor oferta, más profesionalizado, modernizado y transparente para dar respuesta al incremento de demanda que experimentaremos tras la crisis del Covid-19. Desde ASVAL trabajamos para que el mercado satisfaga esa demanda, y para que alcancemos los estándares de calidad y desarrollo de los países de la Unión Europea”, explica Beatriz Toribio, directora general de ASVAL.

Además de defender los derechos e intereses de los arrendadores de vivienda, la asociación también tiene como objetivo acompañar a sus asociados en el proceso de alquiler de una vivienda. Para ello, ofrece una serie de ventajas a sus miembros, como un completo resumen de prensa diario con las principales noticias sobre el alquiler; análisis e información puntual sobre los últimos cambios regulatorios; acceso a informes y datos relevantes del sector y participación en webinars y eventos. Los propietarios de viviendas interesados en la defensa que hace ASVAL de sus derechos e intereses, así como en los servicios y ventajas adicionales que ofrece a sus miembros.